Páginas

VIA CRUCIS CON EL CRISTO DE LAS SIETE PALABRAS (24 marzo 2023)


Con el via crucis con el Cristo de las Siete Palabras, la Comunidad parroquial comenzó propiamente los actos que nos llevan a la Semana Santa. Se trató de un via crucis animado por las cofradías de la parroquia que congregó a un buen número de personas que convirtieron ls calles de nuestra ciudad en lugar de oración. 

UNIDAD EN LA DIVERSIDAD (23 marzo 2023)


Una iglesia y un mundo entendidos desde la Unidad, diversidad y relación fue la reflexión que Fernando López compartió con nosotros el jueves 24. Desde su propia experiencia, fraguada en su servicio misionero en el Amazonas, apuntó algunas líneas para entender el papel de una Iglesia sinodal y en salida. Sin duda, fue un gusto compartir este rato. A Fernando, ya de regreso a su lugar de misión, agradecemos su charla, pero también su testimonio. 

EJERCICIOS ESPIRITUALES (10-12 marzo 2023)

Durante el fin de semana del 10 al 12 de marzo de 2023, el grupo de personas que comenzó en el primer trimestre el itinerario de Ejercicios Espirituales compartió un nuevo fin de semana de silencio y de oración en torno a la segunda semana de los Ejercicios Espirituales. Los días permitieron acercarse de modo orante a la vida oculta y al anuncio del evangelio de Jesús. 
En ese marco, las 23 personas que compartieron la experiencia pudieron también compartir sentimientos, inquietudes, búsquedas sobre el crecimiento en la vida espiritual. 
El recorrido se concluirá en otro fin de semana al final del mes de junio. 

VIA CRUCIS DE CUARESMA (4 marzo 2023)

En un ambiente de silencio y sosiego, tras la eucaristía de la tarde del segundo domingo de Cuaresma, la Comunidad parroquial compartió un Via crucis. Constituyó una oportunidad para preparar el corazón para vivir la pasión del Señor, a la que progresivamente nos va acercando este tiempo que camina a la entrega de Jesús en la cruz. La luz iluminó nuestro camino y constituyó una invitación a la meditación serena y a la contemplación del amor de Dios por nosotros, manifestado en cada estacion.

EJERCICIOS ESPIRITUALES EN EL ARCIPRESTAZGO (17-21 febrero 2023)


La pausa del Carnaval fue la ocasión para que un grupo de miembros de nuestras parroquias realizase la experiencia de Ejercicios Espirituales. La tanda, que se realizó en el monasterio del Císter, supuso una ocasión magnífica para concederse un tiempo amplio de silencio y para entrar en la experiencia de la fe acompañados de la espiritualidad ignaciana. En este caso, Nieves Rosa Pérez, catequista de El Salvador, fue la directora de Ejercicios y acompañó a un grupo de laicos en estos días de retiro.  

ENCUENTRO DE ORACIÓN DE LOS JÓVENES DE LA PARROQUIA (12 febrero 2023)


La tarde del domingo 12 de febrero los jóvenes de la parroquia coompartieron una tarde de encuentro. En un primer momento, fue la exposición del Santísimo la que ocupó el centro de la tarde. El testimonio que los primeros discípulos de Jesús dieron a sus familiares y amigos ayudaron a nuestros jóvenes a agradecer el don de la fe, y también a preguntarse sobre el anuncio que ellos mismos hacen ahora de su experiencia de encuentro con Jesús. El final de la tarde tuvo un tono más lúdico en una merienda compartida. 



 

MARCHA MISIONERA (11 febrero 2023)

 El sábado 11 de febrero, el Arciprestazgo, animado por la coordinadora de Catequesis, realizó una marcha misonera con los niños de nuestras catequesis parroquiales. La marcha, que comenzó en el Santuario de Nuestra Señora de las Nieves, concluyó con la celebración de la Eucaristía en el templo de El Salvador. La jornada, en ambiente festivo, reunió a un número importante de niños y familias. Nos ayudó a reflexionar sobre la dimesión misionera de nuestra fe y a tener presentes en la oración a los misioneros y misioneras que anuncian el mensaje de Jesús por todo el mundo.  


FORMACIÓN DE LOS VOLUNTARIADOS SOCIALES DE LA PARROQUIA (9 febrero 2023)


El pasado jueves día 9 de febrero, Sonia Plasencia, doctora en psicología y profesora de la Universidad de la Laguna, acompañó un espacio de formación para todos los voluntariados sociales de la Parroquia. La temática abordada fue la de la aceptación incondicional. El encuentro, que reunió a un número importante de voluntarios y voluntarias, fue una excelente ocasió para reflexionar sobre nuestro servicio, pero también sobre la capacidad que tenemos para aceptar nuestros propios límites. 

 

SEMANA DE FORMACIÓN ARCIPRESTAL (30 enero a 3 febrero 2023)


Durante la semana que va del 30 de enero al 3 de febrero de 2023, el Arciprestazgo de Santa Cruz de La Palma realizó su Semana Anual de Formación en la Fe y en la Pastoral. En este caso, nos acompañó Teresa Valero, responsable de Evangelización de la Diócesis de Solsona. La temática abordada fue la del Primer Anuncio. La respuesta numerosa de nuestras parroquias, el buen clima creado entre todos y la excelente preparación de la ponente nos permite sentirnos especialmente satisfechos de esta actividad arciprestal. Vaya nuestro agradecimiento a todas las personas que estuvieron detrás de todos los detalles necesarios para que esta semana tuviese una realización tan excelente. 



CELEBRACIÓN DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS (28 enero 2023)

 El sábado 28 de enero, con el eco del Octavario de Oración por la Unidad de los Cristianos, la comunidad paroquial se reunió para pedir al Dios el don de la comunión entre todas las Iglesias. Guiados de la experiencia de los magos de oriente, se nos invitó a cuestionarnos sobre nuestras actitudes interiores en favor de la comunión y a pedir ese don al Espíritu del Señor. 

BENDICIÓN DE LOS ANIMALES (22 enero 2023)

 


En el marco de la festividad de S. Antonio Abad (17 de enero), el templo de S. Sebastián acogió el domingo día 22 de enero una sencilla celebración de bendición de las mascotas. La celebración tuvo una especial significación pra los niños y nos brindó la posibilidad de agradecer a Dios el don de la naturaleza y de orar en torno al texto de la creación del capítulo 1 del Génesis. 



FESTIVIDAD DE S. SEBASTIÁN (20 enero 2023).

 


El pasado viernes 20 enero, la comunidad parroquial celebró la festividad de S. Sebastián. A las 19.30 h compatimos la eucaristía. La procesión prevista a continuación tuvo que suspenderse por tratarse de un día de lluvia. Con todo, la imagen salió a la puerta del templo y ante él encomendamos a todos los vecinos del barrio, especialmente a los enfermpos y a quienes están pasando por situaciones más difíciles.  

INFORME ECONÓMICO DE LA PARROQUIA (15 enero 2023)

 En los dos documentos que presentamos a continuación, se da el detalle de la economía parroquial durante el año 2022. En el primero de ellos, se da cuenta de las colectas de destino no parroquial con las que El Salvador y Santo Cristo de Calcinas han colaborado. En el segundo, se presenta la contabilidad de Cáritas parroquial, con una precisión sobre el estado de cuentas del Centro de Día de Santo Domingo y del Hogar Joel Álvarez. 

Informe de las colectas de destino no parroquial (pincha en el título para descargar).

Economía de Cáritas Parroquial con el detalle del Centro de Día de Santo Domingo y del Hogar Joel Álvarez (pincha en el título para descargar).

LO DIVINO CON "Mumbai" (22 diciembre 2022)


 El pasado 22 de diciembre, la noche se llenó de Villancicos en la Iglesia de Santo Domingo. En un festival, organizado por la Rondalla Lo Divino de El Salvador, se brindó a los asistentes la posibilidad de disfrutar de nuestra mejor música navideña. A la vez, la ocasión nos permitió poner nuestro "granito de arena" para apoyar un proyecto con el que la parroquia colabora desde el año 2015: La Residencia Regina Pacis para niñas en Bombai, gestionada por las Religiosas de María Inmaculada. El grupo de «Las Divinas», la «Rondalla Lo Divino de S. Francisco», y la «Rondalla Lo Divino de El Salvador», ofrecieron sus voces a un acto que congregó a un importante número de personas que llenó el templo. A la alegría de encontrarnos y de disfrutar de nuestros villancicos se unió la solidaridad económica de todos, que ascendió a 733,41 €. A nuestro agradecimiento a las rondallas participantes sumamos un gran GRACIAS a Domingo Cabrera, que presentó brillantemente el acto. Feliz Navidad para todos y todas.





CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS FAMILIAS (18 diciembre 2022)

Este año, después de una pausa ya de tres años por la situación de pandemia, hemos podido retomar en la comunidad parroquial la celebración del día de las familias como habitualmente lo realizábamos. La jornada de ayer domingo fue una ocasión para la fiesta, para el encuentro y para el agradecimiento al Dios bueno que nos congrega como familia parroquial. 

La eucaristía, el canto en la calle y la comida compartida nos dieron pie para preparar el corazón para la Navidad, ya cercana, y para sentirnos comunidad que peregrina en la fe y celebra la vida. El gozo que nos deja el día es un motivo más que suficiente para agradecer a familias, catequistas, niños y niñas, y a tantos miembros de la comunidad parroquial, sus esfuerzos para que el domingo 18 quede en nuestra memoria como un día especial. 









EJERCICIOS ESPIRITUALES (25-27 noviembre de 2022)


Desde hace 3 años, para quienes por sus ocupaciones familiares o profesionales no pueden liberar un tiempo amplio para la realización de los Ejercicios Espirituales, hemos ofrecido desde la parroquia un itinerario de Ejercicios Espirituales en la vida Ordinaria. Una vez evaluadas las dificultades y el fruto de las experiencias anteriores, este año pretendemos ofrecer una nueva modalidad. 

Distribuiremos el recorrido global del itinerario de S. Ignacio en tres fines de semana, distribuidos a lo largo del curso. 

Los días 25, 26 y 27 de noviembre entraremos en las meditaciones del Principio y Fundamento y de la Primera Semana de Ejercicios. 

El fin de semana del 10, 11 y 12 de marzo estará dedicado a la Segunda Semana de Ejercicios

El 30 de junio, 1 y 2 de julio concluiremos el recorrido, dedicándolos a la Tercera y Cuarta Semana de Ejercicios. 

Con la intención de facilitar la participación de las personas con importantes cargas familiares, la dinámica del fin de semana prevé el retorno cada noche al domicilio familiar. Sin embargo, garantiza cada una de las jornadas un tiempo extenso para los puntos de meditación y la oración personal

En concreto, durante los días 25, 26 y 27 de noviembre, nos encontraremos en el amplio espacio que nos permite el conjunto formado por la Iglesia de Santo Domingo y los salones adyacentes. La tarde del viernes (de 20.00 h a 22.00 h) y las jornadas del sábado y del domingo (de 10.00 h a 20.00 h), nos permitirán adentrarnos en el pórtico inicial de los Ejercicios Espirituales (Principio y Fundamento. EE.EE. nº 23) y en las meditaciones de la Primera Semana. Durante el recorrido, el almuerzo será compartido por los participantes y se realizará en silencio. 

Un grupo de 25 personas realizó este primer fin de semana de retiro. La contemplación del amor de Dios que se hace misericordia en nuestra fragilidad fue el hilo conductor de estos tres días. 

FORMACION DE VOLUNTARIADOS SOCIALES (17 noviembre 2022)


El pasado jueves 17 de noviembre todos los voluntariados sociales de la parroquia compartieron un espacio conjunto de formación. De la mano de Maru, trabajadora social en el equipo del Ayuntamiento de la ciudad, y Jose, psicólogo, abordaron el tema de la comunicación en la relación de ayuda. En concreto, se centraron en la habilidad comunicativa de la asertividad. El rato nos ayudó a revisar algunas de nuestras relaciones de ayuda y de nuestras experiencias habituales de comunicación. Gracias a quienes nos ofrecieron este contenido formativo y a los voluntarios y voluntarias que participaron.   

DESCRIPCIÓN DEL TEMPLO DE EL SALVADOR

Pinchando en el siguiente enlace tendrás acceso a un documento que te ofrece la descripción de los elementos arquitectónicos, pictóricos y escultóricos más significativos del templo de El Salvador. Con código QR también podrás acceder a él en la entrada del templo y descargarlo en tu móvil para realizar una visita del templo guiada. 

https://drive.google.com/file/d/10IlUIhtKBVbGqjuRuXg2SLeuYNlbZEJh/view?usp=share_link


JORNADA DEL DOMUND (23 octubre 2022)


Esta semana, con motivo de la celebración del Domund, nos acompañó Victor Ouandé, misionero del Sagrado Corazón. En varios momentos, compartió con nosotros su experiencia de misión en Togo, Congo, Chad y Sudán. El encuentro con los niños y niñas de la catequesis, el espacio más sosegado con los adultos y la celebración de la eucaristía que presidió el domingo fue un regalo para nuestra comunidad. A él lo encomendamos en la oración, como a todas las personas que viven su fe en una experiencia de misión. También pedimos por nosotros para que, como reza el lema del Domund de este año, seamos testigos del Resucitado allí donde nos encontramos.