La tarde noche del 21 y toda la mañana del 22 de marzo, la Comunidad parroquial celebró su jornada de 24 horas para el perdón. Todo ese tiempo, en el que el templo de El Salvador estuvo abierto, constituyó una oportunidad preciosa para orar ante el Santísimo y también para poder celebrar el sacramento del perdón como ayuda importante para vivir internamente el espíritu de conversión de la Cuaresma.
Páginas
RETIRO DE CUARESMA PARA LOS AGENTES DE CÁRITAS (21 marzo 2025)
El viernes 25 de marzo, en El Salvador, María José, Delegada de Catequesis de la Diócesis, animó un retiro espiritual para los agentes de Cáritas de la Isla.
El espacio, que se desarrolló entre las 16.30h y las 20.30h, nos ofreció la posibilidad de entrar en nuestra verdad, de reflexionar sobre la llamada a la conversión que para nosotros supone la cuaresma y de comprometernos pascualmente en nuestra tarea solidaria.
FORMACION DE LOS VOLUNTARIOS DE CÁRITAS (19 marzo 2025)
El 19 de marzo, los voluntarios de Cáritas de la isla vivieron una jornada de reflexión y formación sobre la necesidad de ser constructores de comunidad desde su hacer socio-caritativo. Los salones de Santo Domingo albergaron ese encuentro. La magnífica convocatoria fue muestra del interés que suscitaba esa temática.
CAMINAR EN SINODALIDAD (18 marzo 2025)
Con alegría, el martes 18 de marzo, nos regalamos en nuestra parroquia un rato para compartir la experiencia de Iglesia de los equipos itinerantes en el Amazonas. Fernando López, sj y la religiosa Arizechi se encontraron con un grupo amplio de personas para dialogar sobre un modo sinodal de ser Iglesia en los territorios amazónicos. El rato, que estuvo precedido por la eucaristía que Fernando celebró en la Parroquia, nos ayudó a ensanchar el corazón y a hacernos discípulos del caminar de las comunidades eclesiales de aquellos territorios. Gracias, Fernando. Gracias, Arizechi.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)